
El lanzamiento coincide con la caída del sistema de BlackBerry.
Mientras BlackBerry pasa el trago amargo de la caída de sus sistemas de mensajería a nivel mundial, Apple, de manera coincidencial, presentó la semana pasada iMessage, una nueva plataforma de chat entre sistemas propietarios, a la mejor manera del BlackBerry Messenger (BBM), que se convertirá en una herramienta de comunicación usada de manera intensiva.
Como parte de las novedades que se incluyen en el nuevo sistema IOS5, iMessage no solo permite intercambiar mensajes de texto en tiempo real entre los dispositivos móviles de Apple, sino que también habilita el envío de fotos, audios y videos, de manera gratuita a través de Internet.
Por ello, iMessage no solo llega para competir con BBM, sino con otras aplicaciones populares como Whatsapp y LiveProfile.
La comunicación se hace, asimismo, tal y como la ejecutan las aplicaciones antes mencionadas: el sistema analiza la agenda de contactos del usuario para identificar quiénes de ellos poseen el mismo aplicativo, para enlistarlos como contactos de iMessage.
La eficiencia en la entrega de los mensajes dependerá de la calidad de la red de datos del operador. Apple incluso ha señalado que iMessage se constituye en una alternativa gratuita a los mensajes de texto corto (SMS).
A manera de cálculo, solo en los Estados Unidos se intercambian 2.000 millones de mensajes de texto al año, lo que significa una facturación cercana a los 20.000 millones de dólares anuales.
Una de las desventajas de iMessage, en comparación con otras aplicaciones gratuitas, es que no estará disponible sino para dispositivos de Apple, mientras que Whatsapp y LiveProfile funciona, además, en otros sistemas como Android, BlackBerry y Symbian, de Nokia.
Para tener iMessage es necesario actualizar el iPhone, iPod y iPad a la nueva versión de sistema IOS5. Para ello, al conectar el dispositivo al computador, la aplicación iTunes detectará la actualización en mención y se encargará de descargarla, instalarla y configurarla. Se recomienda hacer primero un backup o copia de seguridad de los archivos del dispositivo.
Tomado de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario