
Expertos afirman que durante este año se venderán más de 1.000 millones de dólares.
Reunir 700 personas, 40 expertos y 25 de los jugadores más importantes en el segmento del comercio electrónico en Colombia, durante un día, con el propósito de estrechar los lazos para hacer negocios en Internet, fue posible gracias al e-Commerce Day Bogotá 2011. "El comercio electrónico, o e-Commerce, es sin duda un mercado creciente. Según cifras estimadas, en el país se venderán en el 2011, a través de Internet, bienes y servicios por cerca de mil millones de dólares", afirmó Alberto Pardo, presidente de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
Pardo agregó que "el crecimiento del segmento para el próximo año será del 100 por ciento. A finales del 2012 se debe estar hablando de que se vendieron más de 2.000 millones de dólares a través del comercio electrónico".
Para el español Marc Vidal, analista económico especializado en nueva economía, "es descabellado que los empresarios se pregunten si deben entrar en el e-Commerce. El que no tenga su negocio en la web está perdiendo a cada segundo, clientes y millones".
Durante el e-Commerce Day, los asistentes se preguntaron: ¿qué tan preparada está Colombia para ser competitiva en el sector? Los expertos entregaron sus argumentos. Carolina Forero Bonell, líder de estrategia de producto e innovación de e-Commerce para Visa en América Latina, afirma que "Colombia es un país que cuenta actualmente con una penetración de Internet del 42 %, según el estudio de América Economía Intelligence, que es baja si se quiere llegar a resultados efectivos. Además de la conectividad, es importante trabajar en estrategias de bancarización, ofrecer seguridad en las transacciones y soluciones de pago para aquellos que no cuentan con una tarjeta".
Uno de los estudios más completos realizados hasta el momento, por América Economía Intelligence, y que sirve para conocer las condiciones para el e-Commerce en América Latina, concluyó que "la región mejoró en un 47,6 por ciento sus condiciones para el desarrollo del comercio electrónico entre el 2006 y el 2009. Y que la brecha con los países del primer mundo sigue siendo amplia".
El éxito del e-Commerce depende del potencial de la demanda, la infraestructura tecnológica, la penetración de medios de pago, la fortaleza de la oferta y la velocidad con que se adoptan tecnologías por parte de los consumidores. Hoy, los expertos afirman que Colombia es un polo de desarrollo en la región y que las empresas que entran al negocio duplican sus ganancias en menos de un año.
Mas información en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario